sábado, 28 de septiembre de 2013

Aprende un poco más: The Ontario College of Art and Design.


En la facultad de Arte y diseño de OCAD university en Ontario, Toronto, se decidio construir esta obra diseñada por Will Aslop en el 2004. La elevada "mesa", asi nombrada, con su llamariva textura pixelada en blanco y negro y 12 piernas de apollo de varios colores, logra llamar la atencion del público, se encuentra elevado a 26 metros sobre un paisaje urbano de caracter victoriano provocando una modernidad mezclada.








viernes, 27 de septiembre de 2013

Habitáculo estudiantil: entrega final

En esta ultima entrega, me dedique un poco a perfeccionar mi obra haciendo una serie de minuciosos cambios:
- Incorpore una terraza al salon de taller y area de trabajo. 
- La cubierta la trabaje un poco mas haciendola mas util para el proyecto, cubriendo mas el habitáculo estudiantil protegiendolo de lluvias y asoleación. 
- Incorporé también tragaluces a la cubierta.
- Extraje un espejo de agua del acceso ya que corta el camino hacia el publico. 
- incorpore una pared con orificios a sus cosados. Para dejar pasar el viendo que pasa por el acceso hasta ese final. Y produce un efecto de iluminación bueno. 
Este es un dibujo del plano estipulado:



  

jueves, 26 de septiembre de 2013

Habitáculo estudiantil: segunda entrega.

Pa esta entrega, me di cuenta que la clave del camino al exito es tropezar antes ya que muchas veces, con los errores se aprende si sabes superarlos, en esta entrega me esforce mucho más que la anterior vez ya que de esto dependia el futuro de mis ideas, de mi superación, en esta entrega decidi cambiar el diceño casi que completamente y mejorarlo a mi gusto, siendo coherente con lo estipulado. 

Modificaciones:
-Tuve muy en cuenta las curvas de nivel.
- Construí de acuerdo al terreno. 
- En cuanto al diseño:
   Pense en una nueva solución de espacio, elimine la bodega sabiendo que a lo largo de las paredes del taller puedo tener estantes en los cuales se pueden guardar maquetas y trabajos.
  Elimine la sala de computación  ubicando los computadores en el taller pero en medio de un desnivel para difecenciar las areas un poco.
  El cafe lo ubique en la parte sur-oested el terreno ya que estara un poco abierto para tener sillas y mesas adentro y fuera del cafe y poder estar al aire libre sin exponerse al sol gracias a los arboles que el terreno posee.
  Incorporé espejos de agua en el acceso al habitáculo.  
  Los baños se quedaron exactamente en el mismo lugar.
  La plaza de encuentro esta ubicada en el mismo lugar dejando esa esa buena sensacion de comunicacione ntre los espacios un poco al aire libre.
  Incorporé un techo especialmente hecho para proteger hacer caracterizar el habitaculo y. Crear esa sensacion de estar al aire libre.














Taller de expresión: Stabile

Los stabiles son esculturas inventadas por Alexander Calder junto con los móviles o móviles y consistían en estatuas inmóviles hechas con figuras planas que ocupaban un lugar en el espacio.


En esta clase el profesor nos dio la tarea de hacer uno, fabricar nuestro propio stabile  de nuestra propia imaginacion.

Me inspiré en el aire y el equilibrio quee ste representa, la tranquilidad y armoia. Pude simbolizar un poco el aire con este avión de papel dorado, esta combinacion de colores le dan un poco mas de elegancia y prestigio a la obra. 





Habitáculo estudiantil: Primera entrega

Al fin y al cabo después de reflexionar y razonar un poco me dí cuenta que la figura anteriormente planteada no tenia una forma consisa e innovadora para la contribución del proyecto así que decidí cambiar el diseño sin dañar las dimensiones que los espacios escogidos.
(Dibujo a mano alzada)
Consejo: siempre señala el norte. 

Lo construí en una maqueta volumétrica:
 
La opinión del profesor en este caso la valore de una forma extrahordinaria que mas adelante podran observar, claramente tuvo defectos esta maqueta como se puede ver.
-No tuve en cuenta las curvas de nivel, que es un factor muy importante a la hora de presentar cualquier maqueta. 
- no se tuvo en cuenta la distancia que tiene que haber al hacer una construccion, hay que respetar unos parametros anteriormente estipulados en los cuales el profesor fué un poco flexible y los modifico a 3 metros de espacio libre de cada lado para la construccion.
Se puede decir que ademas de la calificacion y sus defectos, no todo fue malo en el criterio del profesor, le gusto la forma en la cual estan organizados los espacios, le gusto que haya tenido en cuenta que el acceso tiene que ser algo que atraiga al publico y lo abrace, que sea un acceso acojedor con una plaza de encuentro.




 

 

Habitáculo estudiantil: conclusiones proyectuales (parte #2)

En esta nueva conclucion he decidido hacer algunos cambios a mi habitáculo.
Me di cuenta que dos accesos no serían lo correcto para este paso con el fin de no menospreciar la entrada a cierto público, le incorpore una bodega en la que se puedan almacenar trabajos y herramientas.
Pase finalmente a darle una forma a mi habitaculo 



Habitaculo estudiantil: Conclusiones proyectuales (parte #1)


En este momento el cual ya se han estudiado los diversos factores que tiene el terreno, podemos dar paso a conclusiones deconstrucción.