sábado, 17 de agosto de 2013

Juego infantil- (segunda- tercera revisión)

Taller básico, primer semestre de arquitectura, Universidad del Norte, Barranquilla- Colombia.
En la pasada clase fue analizada y calificada la maqueta de este proyecto y se extrajeron una serie de conclusiones hacia critica realizada, conclusiones que a continuación podrán notar por medio de nuevas expresiones e ideas frente al proyecto. 
La representación de la abstracción de la leyenda en el proyecto de una u otra manera cambio casi que totalmente ya que se cambiaron diferentes aspectos que esta anteriormente tenia.

ESPECIFICACIONES DE LOS CAMBIOS REALIZADOS:
Anteriormente mi juego infantil gozaba de una considerable cantidad de plataformas sostenibles de madera que al fin y al cabo mediante criticas y estudios me di cuenta que no jugaba un papel importante para con el funcionamiento y fin del juego por eso decidí ampliar el interés hacia el niño haciendo que se enfoque mas en el punto principal de este proyecto que es la pecera o acuario. El acuario considerablemente se convirtió en el enfoque principal del juego haciendo verlo mas atractivo y especial para un niño, se pueden observar una serie de toboganes y cápsulas que usara el individuo para su recreación. Se utilizo una especie de rampa para facilitar el ingreso hacia el juego. Se rodo un poco mas hacia el centro el juego para así poder lograr un mejor recibimiento para los niños que salgan de la parte opuesta a la entrada por el tobogán, mas sin embargo, se mantuvo firme la ambientación de arena de playa y vegetación.

Observaciones:
Se piensa que el proyecto ha tenido un avance significativo en este paso ya que cambio totalmente con respecto a las antiguas observaciones, se hizo lo que se esperaba mas sin embargo se hizo una mala proyección acerca del tema del ingreso, utilice una rampa para ingresar y probablemente eso no es lo que se busca en proyecto para innovar. Se trabajara mas en eso para la entrega final del proyecto, pienso que ya tengo los factores necesarios para la corrección de los errores antiguamente resaltados, manos a la obra.




No hay comentarios:

Publicar un comentario