EL TESORO DEL PIRATA
Esta historia es de un pirata que después de tener una gran fortuna decidió retirase y vivir en Guadalajara.
El tenía un gran tesoro que había escondido tácticamente para que nadie encontrara el tesoro. Ni siquiera su propio hijo supo donde estaba ese tesoro.
Cuando murió se llevo el secreto a la tumba sobre la localización del tesoro. Supuestamente si vas en la noche y le rezas en la tumba se te aparecerá para decirte donde esta su tesoro.
ABSTRACCION:
De esta leyenda pude abstraer una gran cantidad de elementos importantes que me sirven como apoyo para la culminación de este proyecto, en la parte central del juego existe una amplia pecera en la cual se puede caminar por encima mediante un plástico resistente transparente para que los niños puedan satisfacer sus expectativas viendo una cantidad de animales marinos sorprendentes. Este acuario puede recrear el mismo sentimiento de un pirata al buscar un tesoro, el niño al ver de lejos este inmenso acuario va a sentir unas ganas de indagar y experimentar eso al estar ahí arriba, pero para llegar hay que tener retos así como el de un pirata buscando su tesoro, el reto en este juego será recorrer y saber por que camino ir para ir a ese tesoro. Escalar correr y brincar son retos que tendrá que someterse el niño, ya que esta incorporada una rampa para escalar y un brincabrinca que será esa tentación del niño, el brincabrinca esta ubicado justo antes de pasar al acuario. Hice un factor muy importante para el niño que es la piscina de bolas, esta esta ubicada al final de juego, que sirve para la estimulación y celebración de ese niño al ver todos esos hermosos peces traídos de diferentes partes del mundo, celebración de esa experiencia porque el gran tesoro del niño va a ser la experiencia vivida. Por añadidura, en el terreno utilice arena de playa ya que los piratas eran libre reglas, un niño al ver un gran arenero en el que se puede correr, saltar, brincar y muchas actividades mas, se libra de las ordenes y puede llegar a se lo que quiere, el rey del mundo.
Fueron incorporados al juego los arboles que allí se encontraban desde un principio en el terreno ya que no queremos podarlos por razones ecológicas, por ende, le podemos sacar provecho al proteger a los niños del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario